8 técnicas de estudio para el colegio

Puede que en ocasiones te resulte difícil estudiar, en especial si el tema no es de tu agrado o tiene una complejidad mayor a la que estabas acostumbrado. La buena noticia es que en esta vida todo se puede aprender, solo tienes que encontrar la forma más sencilla de hacerlo. 

Por eso, aquí te mostramos las mejores técnicas de estudio para el colegio. Te recomiendo ponerlas a prueba para que estudiar no te siga siendo un dolor de cabeza. 

Lluvia de ideas 

Esta es una de las mejores técnicas de estudio para el colegio, en especial durante las actividades grupales. Cada uno puede aportar sus ideas sobre lo que entendió del tema de estudio, para después comparar, hacer conclusiones, y descubrir aspectos importantes de la materia. 

Mapas mentales 

Una vez has leído el tema a estudiar, puedes hacer un mapa mental con los aspectos más importantes del mismo. Esto te ayudará a recordar y repasar tus conocimientos antes del examen de una forma más didáctica.  

En la actualidad, existen muchas plataformas digitales donde diseñar tus mapas mentales. O si prefieres, puedes hacerlo con hoja, lápices y colores. 

Mnemotecnias  

Esta técnica de estudio te servirá para memorizar grupos de palabras, utilizando una frase o palabra sencilla. Te muestro un ejemplo: 

La palabra Ropa la puedes utilizar para recordar los nombres Roma y París, que son dos capitales de Europa. 

Crea tus apuntes 

Después de estudiar un tema, una excelente opción es hacer un resumen con la información más importante, ya sea con hoja y lápiz, o desde tu Pc. En estos apuntes debes anotar todos los datos de interés, para que así puedas leerlos varias veces antes del examen y repasar el contenido. 

Utiliza imágenes a la hora de estudiar 

Para muchos es más sencillo aprender algo cuando lo ven que si solo lo leen. Por eso, es recomendable utilizar dibujos o imágenes que te orienten en el tema. Por ejemplo, si quieres aprenderte las partes de un volcán, puedes buscar una imagen donde se señalen cada una de ellas. 

Responde preguntas en casa 

Antes de presentar tus exámenes, puedes practicar en casa respondiendo preguntas o test sobre la temática. Esta es una buena técnica de estudio para el colegio, ya que te ayudará a mejorar tus habilidades para responder. Además, si se te había olvidado algo, podrás estudiarlo de nuevo antes de tu evaluación. 

No estudies mucho tiempo seguido 

A una mente cansada le resulta más difícil aprender. Por eso, en lugar de estudiar durante horas sin descanso, crea tiempos de estudio más cortos. Por ejemplo, 30 minutos de lectura y 10 minutos para distraerte, comer o tomar algo, y recargar energías. Verás cómo de esta forma comprenderás con mayor rapidez la información. 

Aclara tus dudas 

A medida que vas leyendo y aprendiendo un nuevo tema, te pueden surgir ciertas dudas. En estos casos, es aconsejable que investigues o preguntes para que logres entender mejor. De lo contrario, se te hará más difícil comprender el resto de la materia. 

Related Articles

Explorando Mundos Literarios

Tanu el monstruito prefería pasar las horas del recreo jugando, a diferencia de Manny quien le gustaba más leer en soledad. Esto le parecía absurdo al monstruito, sin embargo, se interesó por la historia de un libro de Manny. ¿Sera que cambiará su opinión sobre la lectura?

Camping

Nuestros amigos Manny el mapache y Tanu el monstruo decidieron ir a acampar al bosque para pasar un gran día, pero su día se arruinó por la única cosa que hicieron mal: suponer.

La voz marina

Un día, Robby y Sasha fueron a la playa para probar un invento del robot. Ambos quedaron sorprendidos al ver la cantidad de basura que había en el mar. Pero no fue hasta que probaron el invento de Robby que se dieron cuenta que la vida marina tenía muchas más amenazas que la basura.

De Paseo al Zoológico

El día de ir al zoológico había llegado, haciendo que Robby estuviese muy feliz y con muchas ganas de sacar muchas fotografías a los animales con su cámara instantánea. Todo iba bien hasta que al robot, en sus ganas de fotografiar todo, se le ocurrió una muy mala idea que por poco lo deja descompuesto.