Burbujas geométricas

¿Te suena familiar, la frase de burbujas geométricas, verdad que no?
Entonces vamos a aprender haciendo un poco de ciencia, debes saber las burbujas son redondas, y el redondo o circulo es una figura geométrica.

Existen muchas figuras geométricas círculos, cuadrados, triángulos, pirámides, paralelepípedos, cubos y otros más.
Entonces, ahora te invito a realizar más burbujas geométricas como triángulos, pirámides, cuadrados o cubos.
Y te estas preguntando, es ¿posible hacerlo?
Puedes, es de mi agrado decirte que sí.
Si deseas aprender, sigue leyendo y vamos a ponerle acción para realizar unas súper y divertidas figuras geométricas.
Busca los siguientes materiales:
- Agua.
- Jabón concentrado lavaplatos.
- Glicerina (se puede conseguir en farmacias)
- Un vaso grande.
- Un vaso pequeño.
- Una cucharilla
- Varitas, pajitas o palillos de madera.
Empezamos:
Primero, realizas con varitas de madera diferentes figuras geométricas. ¿Puedes escoger que figuras deseas hacer? Triángulo, cuadrado, una pirámide, un cubo. Puedes decirles a tus padres que te ayuden a hacer cada figura geométrica con los palillos, cinta adhesiva y pega.
- Tienes listas tus figuras geométricas, ahora realizarás dos súper soluciones de burbujas que sea resistente. La primera solución de burbujas debe tener 6 tazas de agua y 2 tazas de detergente lavaplatos. La segunda solución de burbujas debe tener seis tazas de agua, 2 tazas de detergente lavaplatos, y 1 taza de jarabe de maíz o glicerina.
- Ahora baña tus figuras geométricas completamente en una de las soluciones de jabón. ¿Qué observas cuando miras a través de la varita o pajitas de maderas de cada figura geométrica?
- ¡Ahora sopla una burbuja!
- ¿Tus burbujas mantienen la misma forma como la de tu varita o hacen una forma diferente?
- Ahora baña tus figuras geométricas con la segunda solución de burbujas. ¿Observas la diferencia en la fuerza de las burbujas?
Las varitas con figuras geométricas que estas realizando sostienen la solución de jabón entre un mínimo de tres partes. Debido a la adhesión, la membrana de jabón se pega a los lados de las varitas, recordando que la adhesión, es la unión que existe entre moléculas distintas que permiten que se peguen, por ejemplo, el jabón y las varitas. Cuando el jabón está añadido al agua, adhiere a sus moléculas y permite que el líquido se estire. Las burbujas pueden formarse porque el agua tiene una tensión superficial débil, es decir una capa muy fina de la superficie del agua presencia del jabón.
Aunque tus varitas tengan diferentes figuras, ¿de qué forma son tus burbujas?
Las burbujas siempre van a ser redondas porque usan la mínima cantidad de área superficial necesario para encerrar el volumen de aire atrapado adentro.
La diferencia entre la solución 1 y 2, es que las burbujas que se forman con la solución 2 son más resistentes, debido a que el jarabe de maíz o la glicerina las hace ultrarresistentes. Por lo tanto, si colocas tu figura geométrica en la solución 2, veras que esta solución bordeará a la figura geométrica y se mantendrá por más tiempo la burbuja en la figura geométrica, pero si lo soplas saldrá la burbuja con forma redonda.
Si te gusto comparte con tus amigos, te recuerdo que todos los experimentos debes hacerlo con la supervisión de tus padres.