¿Cómo aprender a tocar guitarra?

¿Quieres aprender a tocar un instrumento nuevo? ¿Te gusta la música y quieres aprender más sobre ella? ¿O solo quieres divertirte con tus amigos cantando sus canciones favoritas? Cuál fuere el caso, ya estás aquí, donde te daremos algunos tips básicos si deseas aprender a usar una guitarra. 

1. Elegir una guitarra 

Si tienes alguna guitarra en casa puedes desempolvarla e identificar de cuál tipo es. Ellas pueden ser: clásicas o acústicas. La diferencia está en el tamaño del mástil (la parte más angosta de la guitarra). Si el mástil es ancho es una guitarra clásica, de lo contrario es una guitarra acústica.  

Además, las cuerdas la delatan, las guitarras acústicas suelen tener cuerdas de metal y, por lo tanto, son más duras que las cuerdas de la guitarra clásica, que suelen ser de nylon. Para aprender a tocar guitarra lo mejor es empezar con una guitarra clásica, que, aunque tiene estilos más limitados, la suavidad de sus cuerdas te permitirán dominar el instrumento con facilidad. 

Quizás quieras empezar con una guitarra eléctrica, pero estas tienden a ser más complicadas si no tienes una noción de como tocar el instrumento. Por otro lado, pueden ser más difíciles de afinar si no tienes la práctica suficiente. En cambio, si empiezas con una guitarra clásica o acústica, se te hará más sencillo hacer el cambio a una guitarra eléctrica. 

2. Conoce las cuerdas y afina tu instrumento 

Una vez que tengas tu guitarra, lo primero que puedes hacer para comenzar a manejarla y conocerla mejor es hacer el cambio de cuerdas. Si la guitarra es vieja o ha estado mucho tiempo en desuso, o incluso si es nueva, puedes practicar reemplazar todas sus cuerdas para que conozcas cómo se sienten en tus manos. Esta práctica ayuda a conocer la guitarra y sus partes. 

Junto con el reemplazo de cuerdas viene de la mano la afinación. Todas las guitarras con el tiempo suelen desafinarse, aun cuando las uses a diario. Entonces, antes de empezar con tu primera lección o una vez que hayas reemplazado las cuerdas, dedícate a afinarla.  

Puedes descargar una app en tu móvil para saber cómo debe sonar tu guitarra una vez afinada. Incluso existen afinadores electrónicos, pero lo ideal es que aprendas a reconocer notas y como deben sonar estas. 

3. Los notas y acordes básicos 

Si llegaste hasta aquí ya puedes ponerte manos a la obra. Aprende a tocar punteos o notas sueltas en tu guitarra de la manera que se te haga más cómodo. Comienza a identificar sonidos sueltos primero, para que luego te dediques a crear y aprender melodías. A partir de allí solo queda aprender los acordes más básicos y las transiciones entre estos. 

No dejes de practicar 

Aprender a tocar guitarra está limitado al tiempo de práctica que le dediques. Si quieres dominar este instrumento debes practicar todos los días, cualquier ejercicio que hayas decidido seguir. 

En YouTube puedes encontrar diferentes tutoriales con diversas técnicas. Encuentra la que se te haga más sencilla y práctica. Si no quieres aprender por tu cuenta, puedes aplicar a clases de guitarra donde te guiarán en todos los pasos que aquí mencionamos, y además podrás aprender muchas más técnicas. 

Tanto para la guitarra como para cualquier otro instrumento nada más debes tener las ganas y la constancia para aprender a tocarlo. 

Related Articles

Camping

Nuestros amigos Manny el mapache y Tanu el monstruo decidieron ir a acampar al bosque para pasar un gran día, pero su día se arruinó por la única cosa que hicieron mal: suponer.

La voz marina

Un día, Robby y Sasha fueron a la playa para probar un invento del robot. Ambos quedaron sorprendidos al ver la cantidad de basura que había en el mar. Pero no fue hasta que probaron el invento de Robby que se dieron cuenta que la vida marina tenía muchas más amenazas que la basura.

Explorando Mundos Literarios

Tanu el monstruito prefería pasar las horas del recreo jugando, a diferencia de Manny quien le gustaba más leer en soledad. Esto le parecía absurdo al monstruito, sin embargo, se interesó por la historia de un libro de Manny. ¿Sera que cambiará su opinión sobre la lectura?