Como crear una mano robótica

¿Qué es una mano robótica? 

La mano robótica está formada por cinco servomotores (motor eléctrico que lleva incorporado un sistema de regulación de velocidad y posición), los cuales transmiten el movimiento a través de hilos de nailon a cada uno de los dedos, creando la función de tendones y músculos de la mano humana real.

¿Cuál es la función de una mano robótica? 

La función de la mano robótica es la articulación, que puedas mover la mano, agarrar objetos como pelotas, latas de refrescos, cubos, etc. 

¿Quién fue el creador de la mano robótica? 

En 1948 nació el primer brazo robótico, actualmente es una herramienta que hoy en día, domina las líneas de ensamblaje de vehículos. Su creador fue George Charles Devol, nació en Louisville Kentucky el 20 de febrero de 1912 y falleció el 11 de agosto de 2011. 

Vamos a ¿Crear una mano robótica? 

Ahora solo tienes que imaginar ¿cómo podrás construir una súper mano robótica?, déjame decirte que con herramientas caseras podrás crear esta mano robótica. Si estas interesado te vamos a explicar ¿cómo se puede hacer una mano robótica paso a paso desde tu casa? 

Lo primero que debes saber, que tu imaginación es importante, ya que hay personas que pueden diseñar un brazo robótico, solo con pitillos y cartón.  Para iniciar con el proceso de hacer una mano robótica paso a paso requerirás tener los siguientes materiales: 

  • Cartón. 
  • Pitillos. 
  • Hilos. 
  • Pistola de silicón. 
  • Tijera. 
  • Lápiz. 
  • Regla. 

Paso a paso, para crear una mano robótica desde tu casa:  

Una vez que tengas a la mano todos los materiales, comenzamos el proceso de la creación de la mano robótica. 

Te lo explicare paso a paso: 

  1. Primer paso: dibuja detalladamente tu mano y tus dedos sobre el cartón, y con la regla traza la mano de forma totalmente cuadrada, hasta un poco más debajo de la muñeca. Ahora deberás recortarla, listo… Avancemos al segundo paso. 
  1. Segundo paso: crea el doblez o falanges de las articulaciones de cada dedo, igual como lo haces con tu mano, ahora detente y observa tus dedos, y como mueves tus dedos, son tres dobles por cada dedo. Deberás dejar el pulgar intacto. 
  1. Tercer paso: ahora recorta los pitillos, su corte debe ser menor en la medida de cada articulación, deben ser tres por cada uno y cuatro trozos que deben ser más grandes para la palma de la mano. Al final, obtendrás 12 pedazos de pitillos. 
  1. Cuarto paso: ahora con la ayuda del silicón deberás pegar cada pitillo en donde corresponda, debes tener cuidado que cada uno queden en el centro de cada uno de los dobles de las articulaciones. 
  1. Quinto paso: ahora en la muñeca deberás realizar como un asa de cartón, debe ser fuerte, es ahí en donde agarrarás a la mano robótica. 
  1. Sexto paso: ahora debes introducir el hilo por cada pitillo desde la parte superior hasta los pitillos que se encuentran en la palma de la mano de cartón. Debes amarrarlos bien, para evitar que no se salgan y corta el exceso. Y en la parte inferior debes tomar la medida haciendo un nudo que forme un aro donde deberás introducir tus dedos para controlar la mano robótica. 

¡Muy bien!!!, ahora prueba halando cada uno de los hilos que funcionan como los tendones y confirma que los dedos de cartón doblen fácilmente por las falanges. Luego, toma la mano robótica por el asa que le has puesto e introduce el aro del hilo en el dedo que corresponda, todo debe quedar justamente colocado, de modo que, al flexionar tus dedos, con la tensión del hilo los dedos de cartón se doblen aparentando el movimiento natural de la mano robótica. 

Te felicitó, tienes tu primera mano robótica, también conocida como garra o mano articulada, ahora puedes construir cosas más interesantes y emocionantes como arañas robóticas, automóviles de transporte y otras cosas más. 

Related Articles

Camping

Nuestros amigos Manny el mapache y Tanu el monstruo decidieron ir a acampar al bosque para pasar un gran día, pero su día se arruinó por la única cosa que hicieron mal: suponer.

La voz marina

Un día, Robby y Sasha fueron a la playa para probar un invento del robot. Ambos quedaron sorprendidos al ver la cantidad de basura que había en el mar. Pero no fue hasta que probaron el invento de Robby que se dieron cuenta que la vida marina tenía muchas más amenazas que la basura.

Explorando Mundos Literarios

Tanu el monstruito prefería pasar las horas del recreo jugando, a diferencia de Manny quien le gustaba más leer en soledad. Esto le parecía absurdo al monstruito, sin embargo, se interesó por la historia de un libro de Manny. ¿Sera que cambiará su opinión sobre la lectura?