Cómo exponer en público

A algunos niños les cuesta más que a otros hablar en público, pueden sentir un poco de temor, pero eso es normal. Hasta el actor más experimentado siente ese miedo escénico que lo considera como un sustico necesario que le da fuerzas para comenzar.
Si te tiembla la voz y te sudan las manos, haz como si no te estuviera pasando, vive tu momento de éxito y verás que al ir pasando el tiempo de la exposición irás ganando confianza en ti mismo. Cuando culmines te darás cuenta de que fue una buena experiencia.
Recuerda que tú eres dueño de tu conocimiento, haz como si estuvieras escenificando el cuento que más te gusta y así lograrás liberar tu cuerpo de ansiedad y te sentirás más seguro.

Conoce el tema de la exposición
Lo primero que debes hacer para realizar tu exposición en público es conocer el tema que vas a desarrollar, una vez que sepas de que vas a hablar debes comenzar la investigación, bien sea a través de libros o por búsqueda en internet.
Para que domines el tema a exponer, tú mismo debes buscar la información, leerla y realizar un resumen bien estructurado. Te aseguro que haciéndolo de esta manera y no dejándolo para último momento, facilitará tú aprendizaje y podrás expresar mejor tus ideas.
Anímate y no pierdas tiempo, recuerda que mientras más conozcas de tu tema menos nervios sentirás al exponerlo, practica todos los días.
Luego de conocer el tema, practica lo estudiado
Ponte al frente de un espejo y ensaya desde el saludo hasta el cierre y agradecimiento. También puedes practicar la exposición con tus padres y que ellos te hagan una evaluación para que sepas en qué debes mejorar.
Prepara tu material de apoyo
Uno de los trucos que te ayudarán en el desarrollo de la exposición es dominar los medios de apoyo que utilizarás, como son: Trípticos, rotafolio, o video beam. Te recomiendo también hacer un mapa mental con palabras claves que te hagan recordar cada uno de los puntos a tratar.
Dominar la primera impresión es importante porque te ayudará a ganarte a tus compañeros de clase, puedes comenzar haciendo chistes con la finalidad de romper el hielo. Luego de utilizar esa técnica, tendrás dominada la audiencia.
Se lo más claro posible
Para que tu presentación sea entendible y del agrado de tus compañeros de clase, debes expresarte de manera sencilla, con un tono de voz alto y utilizando un lenguaje de fácil compresión.
No leas la información
Debes evitar en gran medida la lectura del tema, debido a que no lograrás conectarte con tus compañeros de clase y lo más grave aún es que transmitirás desconocimiento de lo que hablas. Además, aburrirás a la audiencia y hasta podrías ser objeto de burla.
Mantén contacto visual con tus compañeros de clase para que exista una verdadera conexión, de esta manera se sentirán más atraídos e interesados en el tema y lograrás transmitir con éxito tus conocimientos.
Una vez culminada tu exposición expresa tu agradecimiento por la atención prestada y entrega si cuentas con ello, los recuerditos que preparaste con la ayuda de tus padres.
¡Mucho éxito!