¿Cómo protegerme?

En esta sección te mostramos diferentes formas de protección para los niños, niñas y adolescentes.

Contenidos:

Líneas de apoyo en Costa Rica

Te mostramos algunas líneas de apoyo para situaciones de riesgo y protección de la niñez

Línea 911

Situación de alto riesgo o violencia

(Hacé click para abrir en el teléfono)

Línea 1147 PANI

Línea exclusiva para atención de niños, niñas y adolescente

(Hacé click para enviar WhatsApp)

Patronato Nacional de la Infancia

Línea gratuita para adolescentes madre y sus familias 

(Hacé click para abrir en el teléfono)

Participación de Jóvenes

Línea Consejos Participativos PANI

(Hacé click para enviar WhatsApp)

Patronato Nacional de la Infancia

Denuncias en línea

(Hacé click para abrir enlace externo)

Organismo de Investigación Judicial

Denuncias confidenciales

(Hacé click para abrir en el teléfono)

cicooij@poder-judicial.go.cr, trataytrafico@migración.go.cr

Ministerio de Educación Pública

Contención Emocional estudiantes y familias

(Hacé click para abrir en el teléfono)

Instituto Nacional de la Mujer
Delegación de la Mujer

(Hacé click para abrir en el teléfono)

Si necesitás contarnos algún caso de protección o que sintás que te violenten tus derechos, llená este formulario.

Prevención de la violencia en el hogar

Descargá nuestra guía de acerca de la prevención de la violencia en el hogar. Algunos de los temas que se tratan en el ebook son:

Bullying

Si observas que un compañero o compañera acosa a otro niño o niña:

Si agredís a algún compañero o compañera:

Si un compañero o compañera te hace daño con frecuencia y durante un cierto tiempo:

¿Qué hago si es un ciberacoso?

Salud Mental: prevención.

Te mostramos algunas pautas para promover la salud mental.

Reproducir vídeo

Abordar situaciones de riesgo.

Si observas que un compañero o compañera acosa a otro niño o niña:

Uso seguro de redes sociales & tecnología digital.

El Internet es un mundo informativo, interesante y entretenido, navegar en él, hacer uso de las redes sociales y comunicarte usando la tecnología es una experiencia gratificante y positiva. Sin embargo, también puede tener grandes riesgos para los niños, niñas y adolescentes. Por este motivo, es necesario que estés consciente e informado de los peligros y amenazas que existen en internet y de qué formas puedes protegerte.

Algunos de los riesgos son:

Es una forma de acoso u hostigamiento que se produce entre pares (o sea entre personas de la misma edad), usando Internet, celular, o cualquier otra tecnología que sirve para comunicarse. Quien acosa tiene la intención de agredir siempre a una misma persona y lo hace de manera sostenida a lo largo del tiempo.

Acciones que realiza un adulto utilizando engaños y mentiras que buscan ganarse la confianza de niñas, niños y adolescentes, haciendo uso de las tecnologías de información y comunicación.

Envío o recepción de mensajes, fotografías o videos con contenido sexual a través de redes sociales u otros canales de comunicación digital.  

es una forma de amenaza que sucede después que una persona ha logrado ganarse tu confianza y obtiene imágenes o videos tuyos con contenido sexual. El chantaje se da cuando el agresor a cambio de no publicar las imágenes o videos, te obliga a realizar acciones que ponen en peligro tu integridad, como relaciones sexuales involuntarias, producir pornografía, u otras acciones que pueden poner en peligro tu vida.

Nunca des información personal como números telefónicos, dirección de tu escuela, hogar, trabajo de tus padres o dirección de correo electrónico personal al registrarte en determinados sitios de internet o a personas que conoces en las redes sociales.

Prevención del abuso y la violencia sexual.

¿Qué es?

Son las situaciones donde una o más personas se valen de amenazas, manipulación, intimidación, uso de la fuerza u otros métodos para obtener placer de tipo sexual de otras personas, contra su voluntad, o sin que éstas tengan plena consciencia de los riesgos o daños a los que están expuestas. Te invitamos a leer la siguiente información, en la que encontrarás:

Close