Comprensión de las emociones básicas

Alegría, miedo, sorpresa, ira, tristeza y asco.

Poder entender y comprender todas nuestras emociones nos da la capacidad de desarrollar como se debe cada una de las relaciones que tengamos con otras personas. Así como también de ser capaces de desarrollarnos como personas a medida que vamos creciendo.  

Las personas que son más hábiles socialmente usualmente tienen la certeza de saber cuáles son las emociones que sienten durante su vida cotidiana. Al mismo tiempo pueden utilizar sus emociones no solo para poder relacionarse, sino también para percibir, analizar y usarlas para entender todo lo que sucede a su alrededor.  

Según la teoría de Paul Ekman, un psicólogo bastante famoso en el área, las emociones básicas son: la ira, tristeza, miedo, sorpresa, alegría y asco. Se les da el nombre de básicas porque son innatas, lo que quiere decir que desde que son somos bebes ya las sentimos y no es necesario algún tipo de enseñanza para que seamos capaces de demostrarlas.  

En ese momento de nuestra vida podemos demostrarlas fácilmente, pero no sabemos su significado, ni su nombre y mucho menos el motivo del por qué nos sentimos de esa forma.  

Luego cuando vamos creciendo es que seremos capaces de comprenderlas, ahora podríamos conocer los sentimientos y expresarlos con palabras. Mientras pasa el tiempo nos volveremos más hábiles en determinar tanto lo que sentimos como sus motivos, esto se le conoce con el nombre de conciencia emocional.  

También debemos saber que existen unas emociones secundarias.

En cambio, este tipo de emociones son las que dependerán de la sociedad, cultura y su historia para expresarse de diferentes formas. Además, para que nosotros podamos desarrollarlas es necesario que nos relacionemos con otras personas.  

Algunas de las emociones secundarias son: vergüenza, culpa, desprecio, orgullo, entusiasmo, satisfacción y otras más.  

Datos interesantes sobre las emociones 

  • Las emociones son pasajeras, en cada uno de nuestros días podemos llegar a sentir muchas emociones. Algunas de ellas solo tienen una duración fugaz y otras no tanto, aquellas que duran un poco más nos provocan que cambie el estado de ánimo 
  • La intensidad de las emociones cambia según la situación y la persona que las siente, puede llegar a ser leve, intensa o encontrarse en un nivel medio 
  • No hay buenas o malas emociones, sino más bien diferentes maneras de expresarlas o actuar mientras las sientes.  
  • La capacidad de aprender a cómo expresar o manejar correctamente las emociones es una habilidad que se adquiere aparte y te ayuda a controlarlas fácilmente  
  • Las emociones que parecen tanto positivas como negativas son totalmente normales, es algo por lo que todos los seres humanos pasamos a lo largo de nuestra vida.  
  • Algunas de las emociones que parecen negativas son: enojo, triste, preocupación, tristeza, resentimiento, susto, vergüenza y otras más 
  • Cada una de las emociones nos muestran algo acerca de nuestra personalidad y de la situación por la que estemos pasando. Aunque en algunas ocasiones nos cueste aceptar lo que sentimos  
  • Puede darse el caso de que nos juzguemos a nosotros mismos cuando sentimos emociones negativas, pero en vez de pensar que no debemos sentirnos así lo mejor es reconocer realmente eso que sentimos  

Related Articles

Camping

Nuestros amigos Manny el mapache y Tanu el monstruo decidieron ir a acampar al bosque para pasar un gran día, pero su día se arruinó por la única cosa que hicieron mal: suponer.

La voz marina

Un día, Robby y Sasha fueron a la playa para probar un invento del robot. Ambos quedaron sorprendidos al ver la cantidad de basura que había en el mar. Pero no fue hasta que probaron el invento de Robby que se dieron cuenta que la vida marina tenía muchas más amenazas que la basura.

De Paseo al Zoológico

El día de ir al zoológico había llegado, haciendo que Robby estuviese muy feliz y con muchas ganas de sacar muchas fotografías a los animales con su cámara instantánea. Todo iba bien hasta que al robot, en sus ganas de fotografiar todo, se le ocurrió una muy mala idea que por poco lo deja descompuesto.

Explorando Mundos Literarios

Tanu el monstruito prefería pasar las horas del recreo jugando, a diferencia de Manny quien le gustaba más leer en soledad. Esto le parecía absurdo al monstruito, sin embargo, se interesó por la historia de un libro de Manny. ¿Sera que cambiará su opinión sobre la lectura?