Conoce cómo funciona la lluvia

Algunas veces queremos salir a jugar al aire libre, pero la lluvia no nos deja ¿verdad? O también queremos salir a pasear, pero el clima lluvioso no nos deja, pero ¿Cómo es que se produce la lluvia?, ¿Qué ocurre para que caiga agua de las nubes?
En esta oportunidad voy a explicarte en detalle todo el proceso necesario para que se produzca la lluvia y algunos datos interesantes sobre ella. ¡Sigue leyendo!

Por si no lo sabías, el agua para poder convertirse en lluvia primero pasa por algunos procesos
Alrededor de nuestro planeta podemos ver que hay bastante agua en los ríos, cascadas, mares y lagos. El agua pasa por los ríos hasta llegar al océano, pero en su gran parte ella se evapora antes de poder llegar a su destino.
El proceso en el que se evapora el agua puede ocurrir en cualquier lugar del planeta y sucede cada vez que la temperatura del ambiente sube. Calentando de forma agresiva el agua con el fin de que pueda ocurrir el siguiente paso.
El vapor de agua no lo podemos ver, pero el mismo sube la atmósfera para después quedar atrapadas en sacos de aire. Esto se llama condensación y cuando sucede, se genera lo que conocemos como nube, niebla y rocío.
Lo que sucede luego es que la condensación pasa una y otra vez hasta que las nubes alcancen su límite de peso, tanto así que no pueden quedarse en el cielo. Entonces para poder liberar un poco su peso van expulsando agua hacia la tierra, produciendo así la lluvia o también conocida como precipitación.
Todo esto puedes comprobarlo fácilmente en tu casa, pídele ayuda a tus padres para que coloquen agua dentro de una olla y enciendan la cocina. Tapa la olla para que después de algunos minutos observarás que el agua se calienta y comienza a hervir.
Al abrir la olla podrás observar algunas gotitas pegadas en la tapa, esto sucede cuando el calor se condensa y el agua caliente va subiendo. Ya cuando haya suficientes gotas de agua acumuladas en la tapa de la olla, podrás ver que comienzan a caer.
La lluvia es un proceso natural muy importante
Este proceso natural es de vital importancia para todos los animales, humanos y plantas porque nosotros necesitamos agua para poder sobrevivir. También los cultivos que realizamos nosotros los humanos necesitan de agua, para que crezcan y nos den alimentos.
En otras palabras, la lluvia es necesaria para que muchos procesos naturales puedan ocurrir como se debe y al mismo tiempo mantener el ciclo de la vida de nuestro planeta.
Las personas que trabajan para diagnosticar el tiempo climático son conocidos como meteorólogos y son los que estudian la atmósfera terrestre. Esas personas son las que están al tanto de los cambios que pueden ocurrir, esto se hace con el fin de darnos a conocer si va a llover, va a nevar o habrá mucho calor.
Sin esas personas los pilotos no podrán hacer su trabajo correctamente, no podremos saber si ocurrirá un tsunami, sequías, derrumbes ni demás emergencias de las que tenemos que protegernos.