Conoce el funcionamiento de los volcanes

Un volcán se forma con el pasar de muchos años como una montaña con una superficie abierta por donde puede botar cenizas, gases y magma o también conocida como lava, desde el interior de nuestro planeta hacia la superficie terrestre.

El magma se trata de roca fundida y lo podemos encontrar en diferentes estados, ya sea líquido, sólido o gaseoso. Cuando se acumulan esos materiales anteriormente mencionados por toda la superficie del volcán, ellos pueden formar un relieve que se conoce como edificio volcánico.

En cambio, el orificio por donde expulsa las cenizas, gases y lava se llama boca eruptiva o cráter.

El proceso en el que un volcán expulsa dichos materiales se conoce como erupción volcánica y el mismo puede dividirse en varios tipos que pueden variar dependiendo de la cantidad de gases que contiene la lava.

Cada volcán contiene diferentes cantidades de magma, mientras más gases contenga el mismo más explosiva puede llegar a ser su erupción.

La parte interior de un volcán donde se almacena el magma es conocida como cámara magmática y dentro de ella su temperatura es muy alta. El magma como es el material más caliente es el que usualmente hace erupción y sube por un conducto hasta llegar a la superficie.

Según investigaciones que ha hecho la Universidad Nacional Autónoma de México o UNAM, el proceso de erupción puede tener una duración de hasta miles de años, pero mostrando erupciones de vez en cuando y en las que no todas son tan peligrosas.

Los volcanes se crean de diferentes formas

Nuestro planeta Tierra cuenta con placas tectónicas o parte de la superficie terrestre que se mueven de diferentes maneras. Esos movimientos a su vez producen cadenas de montañas que aparecen, algunas veces ellas surgen por erupciones volcánicas.

Normalmente los volcanes se crean entre las placas tectónicas, ya que es donde está la unión de una placa a otra. El magma se encuentra en una parte bastante profunda de la Tierra y puede llegar a salir a través de fracturas de las placas.

Cuando un volcán se origina de esta manera, no es posible encontrar una cámara magmática. En otras palabras, el magma sube a través de la fractura se sella con el material con el que se encuentra en la superficie.

El magma del volcán puede convertirse en grava, roca sólida, ceniza, arena y otros materiales dependiendo de cómo se enfríe la lava cuando llega a la superficie.

Los expertos en el tema dicen que este tipo de actividad volcánica puede tener una duración de días, semanas o hasta diez años. Este tipo de volcán se diferencia de los puntos calientes porque luego de que paran sus erupciones no suelen suceder de nuevo.

Los puntos calientes son aquellas montañas que se conocen como volcanes, ellos se producen en lugares de la tierra que no hay movimiento de las placas tectónicas. El volcán se forma por las plumas de magma ascendente, un ejemplo de ello son los que se encuentran ubicados en Hawái.

Related Articles

La voz marina

Un día, Robby y Sasha fueron a la playa para probar un invento del robot. Ambos quedaron sorprendidos al ver la cantidad de basura que había en el mar. Pero no fue hasta que probaron el invento de Robby que se dieron cuenta que la vida marina tenía muchas más amenazas que la basura.

Camping

Nuestros amigos Manny el mapache y Tanu el monstruo decidieron ir a acampar al bosque para pasar un gran día, pero su día se arruinó por la única cosa que hicieron mal: suponer.

De Paseo al Zoológico

El día de ir al zoológico había llegado, haciendo que Robby estuviese muy feliz y con muchas ganas de sacar muchas fotografías a los animales con su cámara instantánea. Todo iba bien hasta que al robot, en sus ganas de fotografiar todo, se le ocurrió una muy mala idea que por poco lo deja descompuesto.