¿Qué es la empatía?

La empatía es saber y entender lo que siente otra persona. A veces queremos ayudar a alguien más, pero no sabemos cómo, y es porque no tenemos idea de cómo esa persona se está sintiendo.  

Desarrollar la empatía se trata de entender con facilidad lo que otros sienten. Todos tenemos sentimientos diferentes, y muchas veces no los expresamos. Sin embargo, cuando tienes empatía por los demás, puedes descubrir cómo se sienten sin tener una conversación. 

¿Es un superpoder mágico? 

La empatía no tiene nada que ver con la magia. Pero, es una capacidad que tenemos todos los humanos y nos permite conectarnos entre nosotros. Si se trabaja de forma adecuada, puede ayudarte en muchas situaciones, incluso con tus propios sentimientos.  

Quizás a veces no sabes lo que sientes, si es rabia, tristeza o melancolía, pero desarrollando la empatía puedes entender lo que sienten los demás y al mismo tiempo entender con mayor facilidad lo que estás sintiendo. 

¿Cómo puedo ser más empático o empática? 

Una manera que tienes de ser más empático o empática con tus amigos, es escucharlos. Si alguien quiere contarte algo, préstale atención a lo que te quiere decir. Si es un problema grave que ninguno puede entender, lo mejor es acudir con el adulto responsable para llegar a una solución entre todos. Pero si se trata de algo que pueden resolver entre ustedes, escucha primero con atención y luego ofréceles ayuda. 

Hay veces que no se trata de algún problema, o de un sentimiento que necesite una solución. A veces, simplemente cualquiera de tus amigos quiere a alguien que lo escuche y allí puedes prestar tu apoyo. 

¿Escuchar a mis amigos me vuelve empático? 

No necesariamente, pero si te ayuda a desarrollar la empatía. Escuchando y prestando atención a lo que te expresan, puedes comprender de mejor manera los sentimientos de los demás. Así, cuando una persona externa a ti esté pasando por la misma situación, ya sabrás cómo tratar con ella sin lastimar sus sentimientos. 

Lo más importante no es escuchar, sino prestar atención a lo que te expresan. 

¿Puedo tener empatía por extraños? 

Por supuesto, esa es la idea de desarrollarla. No necesariamente debes aprender la empatía por tus seres queridos, sino por el mundo que te rodea. Ya que vives día a día compartiendo con diferentes personas, mientras mejor las entiendas, mejor te llevarás con todo tu entorno. 

A todos nos gusta tener amigos y familiares cerca de nosotros, si los entendemos mejor, siempre los mantendremos cerca de manera amigable y rodeados de mucho cariño. 

¿Cuál es la ventaja de tener empatía? 

    • Sabrás cómo actuar ante diferentes situaciones 

    • Podrás entender mejor cuáles son tus sentimientos 

    • Podrás hacer más y mejores amigos 

    • Serás más comprensivo o comprensiva con todos a tu alrededor 

    • Antes de decir o hacer algo, pensarás si ese acto puede causar un daño a las personas que te rodean 

    • Serás más responsable de tus acciones así como de tus emociones 

Related Articles

Camping

Nuestros amigos Manny el mapache y Tanu el monstruo decidieron ir a acampar al bosque para pasar un gran día, pero su día se arruinó por la única cosa que hicieron mal: suponer.

La voz marina

Un día, Robby y Sasha fueron a la playa para probar un invento del robot. Ambos quedaron sorprendidos al ver la cantidad de basura que había en el mar. Pero no fue hasta que probaron el invento de Robby que se dieron cuenta que la vida marina tenía muchas más amenazas que la basura.

De Paseo al Zoológico

El día de ir al zoológico había llegado, haciendo que Robby estuviese muy feliz y con muchas ganas de sacar muchas fotografías a los animales con su cámara instantánea. Todo iba bien hasta que al robot, en sus ganas de fotografiar todo, se le ocurrió una muy mala idea que por poco lo deja descompuesto.

Averías

Tardaron un poco en llegar por los problemas que presentaba Robby. Sin embargo, cuando estuvieron frente a la ferretería, el dueño, quien era una rana, los vio y al darse cuenta de las dificultades por las que pasaba el robot para moverse y la pingüina para moverlo, no dudo en salir a ayudar.